LIMPIEZAS EN ALICANTE

Mostrando entradas con la etiqueta limpieza de portales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta limpieza de portales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2020

Consejos para limpiar tus cristales

Puede parecer sencillo limpiar los cristales de tu oficina o estudio, ya que toda persona con un mínimo de conocimiento de limpieza del hogar sabrá como limpiarlos de forma casera.

Sin embargo como en todas las materias debemos conocer la forma profesional de limpiar los cristales de nuestra oficina puesto que lograremos una limpiza más eficiente y duradera.




Empresas de limpiezas en Alicante
Limpiezas de cristales en Alicante



Te presentamos 5 consejos básicos para la limpieza de los cristales de tu empresa:

1. Frecuencia de limpieza
Lo primero que debemos saber es que la acumulación de suciedad resulta contraproducente para nuestros cristales a la hora de limpiarlos, así que lo ideal será considerar una frecuencia de limpieza y respetarla, y evitaremos un aspecto de descuido de nuestros espacios. Además cuanto más sucio está un cristal más difícil resulta su limpieza.

2. Preparación
'Afila bien tu hacha antes de talar el árbol', que traducido al contexto de la limpieza significa que tomes tu tiempo antes de empezar con los trabajos de limpieza.

Piensa bien cómo lo vas a realizar, por donde empezar y terminar y qué productos usarás. La limpieza de cristales es una tarea que no debe hacerse con prisas porque obtendremos unos resultados mediocres y no tendremos los resultados de cristales transparentes o translúcidos que es lo realmente deseado.

Limpiar cristales consejos

3. Optimización
Ten en cuenta que vas a emplear un tiempo en la limpieza de los cristales de tu empresa y puedes aprovechar para limpiar los marcos de las ventana y las puertas.

Además de los perfiles o soportes de los diferentes elementos ornamentales de cristal que tengamos en nuestras oficinas. Recuerda que los productos de limpieza que vamos a usar para los cristales no serán los mismos que para los marcos, porque están confeccionados con otros materiales diferentes.
Si además de la limpieza de cristales en nuestra empresa, limpiamos los marcos y soportes, obtendremos una completa limpieza y aprovecharemos el tiempo empleado en la limpieza de cristales.




4. Rentabilidad
Busca el mejor momento para la limpieza de los cristales de tu oficina. Cuando a los cristales les da el sol, se calientan y adquieren una temperatura elevada. Cuando los cristales están calientes el tiempo de secado resulta excaso y el acabado no será correcto, dejará pequeñas manchas y posiblemente motas que  seguidamente deberás proceder a eliminar repasando la limpieza de los cristales.


Empresas de limpieza en Alicante


5. Estimación
Echar un vistazo y emplear unos minutos pensando en el número de elementos que tenemos que limpiar será de gran provecho para realizar una adecuada preparación. En nuestra empresa, estimar cuanta limpieza de cristales vamos a realizar nos servirá para saber los materiales, productos o accesorios que deberemos tener preparados.


En Limpiezas-Alicante conocemos empresas como Limpiezas Benito que son profesionales de la limpieza y te pueden ofrecer un presupuesto sin compromiso.

martes, 19 de noviembre de 2019

Ropa desechable para la limpieza profesional

Ropa desechable para limpieza profesional - Limpiezas Alicante
La ropa desechable se está convirtiendo en la mejor maneja de mantener limpia nuestra propia ropa al tiempo que no acumulamos polvo ni suciedad en la indumentaria de trabajo. En el caso de las limpiezas profesionales, como limpieza de oficinas, limpieza de comunidades y de naves industriales, los empleados de la limpieza están expuestos a partículas especialmente nocivas y que se adhieren a la ropa de trabajo, por ello la ropa desechable resulta más higiénica que la clásica bat, gorro, zapatos o guantes.

Toda esta ropa desechable proporciona una gran cobertura a las diferentes partes del cuerpo que están expuesas al polvo y otras sustancias que se propagan por el aire.

Las prendas desechables están fabricadas en materiales de polietileno y polipropileno, podemos encontrar en el mercado batas, delantales, mascarillas y gorros, destinados a una mayor protección del empledo

¿Qué es exáctamente la ropa de trabajo desechable?

Se trata de una ropa especialmente empaquetada y esterilizada

Con la peculiaridad que después de haber hecho uso de ella, se debe desechar y tirar para su completa eliminación en el contenedor apropiado. Son materiales derivados del petroleo y deben ser debidamente clasificados para su destruccióny/o reciclado.

¿Dónde se puede usar la ropa de trabajo desechable?

La ropa desechable está indicadaa para usar en lo sectores donde los trabajadores estén expuestos a un mayor riesgo de contaminación del ambien, habitualmente en entornos cerrados o con escasa ventilación.

Es recomendable y cada vez más frecuente su uso por profesionales de la limpieza. Y es obligatorio su uso en trabajadores que desempeñan su labor en la manipulación de productos fitosanitarios, investigación, hospitales y cualquier otro sitio que entrañe un riesgo biológico.


¿Qué precio tiene la ropa desechable?

No resulta muy elevado su precio, y más aún si pensamos en los riesgos que nos evitamos cuando hacemos uso de la misma. Además debemos tener en cuenta que esta ropa no será necesaria su limpieza.

¿Y qué hay del medio ambiente?

Según las sugerencias de las normas ISO 14040 e ISO 14041 en relación al la metodología medioambiental, cada tipo de ropa está sometida a determinadas operaciones o a la totalidad de las mismas y en casos particulares a ciclos repetitivos de varias operaciones De los estudios más recientes se concluye que las prendas desechables son más amigables con el ambiente debido a que no necesita los ciclos de lavado, secado y esterilización; por otro lado debido a que por su estructura molecular son más livianas que las reutilizables, al incinerarlas generan menos gases de combustión